




Sensei Jose Fernandez Guerrero
José Fernández Guerrero (7º Dan)
Nacido en Molina de Segura el 2 de noviembre de 1959
Tras las inquietudes de la infancia y la atención que le llamó las artes marciales, empezó a practicar karate a los 21 años, el 21 de marzo de 1981. Había un gimnasio en Molina de Segura donde impartía clases el Sensei Ryochi Onaga, quien lo inició y fue su primer alumno de apoyo en su primer día. Éste era cinturón naranja, le llamaba la atención, porque lo veía estirar y hacer cosas de karate, fuera del gimnasio.
Clases
Las clases eran de kihon, kumite y preparación física, muy duras y basadas en las repeticiones hasta la extenuación o agotamiento físico donde las piernas temblaban por el cansancio, luego en las duchas no podían llevarse las manos a la cabeza, debido a que no tenían fuerza para levantarlas. Sensei Onaga tenía un alumno avanzado llamado Juan Antonio Carrasco Conesa, que impartía clases los viernes. Por aquel entonces, recuerda que Jesús Mengual era cinturón verdes y algunos compañeros más. En el gimnasio JUNDOKAN en Molina de Segura se entrenaba los martes, jueves y viernes.
Examen Primero
Obtuvo el cinturón amarillo a los nueves meses desde su entrada en el gimnasio y desde entonces empezó a competir en el primer campeonato celebrado en Molina de Segura en el año 1982 e hizo su primer gasshuku, en el instituto Alfonso X en Murcia, asistiendo a los cursillos celebrados desde entonces.
Las primeras enseñanzas de karate
Con la ayuda de un amigo que le indicó que el Club Social del Llano en Molina de Segura quería impartir un curso de artes marciales de tres meses. Él tenía por entonces el grado de cinturón marrón (1984) y con la autorización del Sensei Onaga, empezó a impartirlo junto con otros alumnos llamados Manuel Cano y Francisco Garres García.
La propuesta
En el año 1986 propuso a la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio San Miguel de Molina de Segura, impartir clases extraescolares de karate, a lo cual aceptaron su petición y empezó a dar clases de karate, los martes, jueves y viernes (y sábado por la mañana), llegando a tener 70 alumnos, (las clases de pequeños, medianos y adultos, unos 25 por clase), durante cuatro años. En la clase de los sábados por la mañana iban hasta 50 alumnos, los cuales al unísono al llegar le decían "Buenos días Sensei".
Fechas y lugares
El 14 de diciembre del año 1985 obtuvo el Cinturón Negro Primer Dan por la Federación Española de Karate, el año 1986 por la Asociación.
En el año 1987 obtuvo el Cinturón Negro Segundo Dan por la Federación Española de karate en Toledo. Ese mismo año obtuvo la titulación de Juez de katas Interregional por la Federación Española de karate.
En el año 1988 abre en Lorquí su propio gimnasio llamado KARATE-CLUB TENSHO, con clases los lunes, miércoles y viernes, teniendo mucha aceptación.
En el año 1989 se pasó a dar clases en el polideportivo de Molina de Segura, que empezó con parte de los alumnos que ya estaban en el Colegio San Miguel. Las clases eran martes y jueves, pasando posteriormente a lunes, miércoles y viernes. Empezó con una clases y luego dos clases teniendo hasta 116 alumnos.
En el año 1991, obtuvo el titulo de Monitor para la enseñanza por la Real Federación Española de karate. Este mismo año presenta los primeros cinturones negros del Club.
En el año 1993 obtuvo el Cinturón Negro 3er Dan en Murcia
En el año 1998 obtuvo el Cinturón Negro 4º Dan
el 19 de abril de 2003 obtuvo el Cinturón Negro 5º Dan
el 23 de marzo de 2008 obtuvo el Cinturón Negro 6º Dan
el 31 de marzo de 2018 obtuvo el Cinturón Negro 7º Dan
Decisiones Decisivas
Tras la dureza de llevar un gimnasio, clases en el polideportivo y su trabajo profesional, el gimnasio Tensho de Lorquí optó por dejarlo en 1998 y siguió dando clases en le polideportivo de Molina de Segura.
En el año 2002 pasó a dar clases en el Pabellón "Serrerías" de Molina de Segura y luego se trasladaron al instituto "Vega del Tader" por cuestiones de que había más alumnos y había la necesidad de mayor espacio, has tal actualidad donde sigue impartiendo clases.
El Gran Viaje
Viajando a Japón en agosto del año 2012, Okinawa, a la cuna del karate y entrenando con Grandes Maestros como
Hanshi Yoshio Hichiya 10º Dan
Hanshi Teruya Koei 10º Dan
Hanshi Keikichi Nasassone 10º Dan
Hanshi Masanari kikugawa 9º Dan
Hanshi Masasataka Muramatsu 9º Dan